Despacho de abogados radicado en Zamora con actuación en todo el territorio Español

SOLUCIONES GLOBALES

NUESTRA HISTORIA

Prada Moral Abogados es un despacho de abogados multidisciplinar caracterizado por su ambiente familiar y cercano al cliente. El bufete de abogados fue fundado en 1 980 por los letrados Francisco Javier Prada Rodríguez y Concepción Moral Turiel, cuya gestión, desde esa fecha, ha motivado que Prada Moral Abogados sea una de las firmas legales de referencia en el ámbito provincial de Zamora, así como en Castilla y León, destacando por la personalización, excelencia y eficacia en el servicio otorgado al cliente. Desde sus comienzos, la firma ha asesorado e intervenido en todo tipo de procedimientos judiciales, habiendo representado a clientes de todos los sectores (desde pequeñas y medianas empresas a cooperativas, trabajadores y particulares).
La firma se compone, en la actualidad, de un equipo de 3 socios especializados por materias que cubren la totalidad de los campos del derecho, habiendo realizado intervenciones judiciales en todo el territorio de la geografía española.

VALORES

Eficacia

Somos un equipo que se distingue siempre por intentar la consecución de óptimos resultados que satisfagan plenamente los intereses de nuestros clientes.

Dedicación y excelencia

Buscamos siempre la constante superación personal y marcar la diferencia con nuestro trabajo, al objeto de cumplir todas las expectativas depositadas en la firma.
Z

Honestidad

Otorgamos presupuestos claros de nuestros honorarios, para que el cliente sepa en todo momento el coste de nuestra actuación y nunca pleiteamos a no ser que sea estrictamente necesario.

Trato personal y cercanía

Valoramos individualmente, con estudios pormenorizados, cada caso que se nos encomienda, aportando soluciones concretas a problemas determinados, pues nunca hay dos conflictos iguales.

Experiencia y estabilidad

Llevamos trabajando más de 30 años ininterrumpidos al servicio de incontables personas y empresas, conservando la cartera de clientes originaria, y ampliándola día tras día, pues si por algo se caracterizan todos aquellos que han confiado en nosotros es por su diversidad.

Transparencia

Respetamos el Código Deontológico con nuestros clientes y compañeros, jactándonos de que en todos estos años de ejercicio, jamás se ha cursado, por el desempeño de nuestro trabajo, queja alguna al Juzgado o al Colegio de Abogados.

Ambición

No tenemos miedo a los encargos que nos efectúan, por muy compleja que sea la materia y siempre acudimos a los tribunales con la expectativa de ganar los litigios en los que intervenimos.

Medio ambiente

Somos respetuosos con el entorno en el que vivimos, reciclando y escaneando nuestros expedientes, de cara a minimizar el impacto de nuestra actividad laboral al medio ambiente.

Compromiso

Estamos comprometidos con nuestros clientes de principio a fin, tutelando y cuidando sus intereses como si fueran los nuestros.

EQUIPO

Francisco Javier Prada Rodríguez

Francisco Javier Prada Rodríguez

Licenciado por la Universidad de Salamanca.
Colegiado nº 315 del Colegio de Abogados de Zamora desde el año 1 980.
Diplomado en la Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad de Salamanca en el año 1 979. Diplomado en Derecho Procesal Laboral, en Cooperativismo, en confección de nóminas y en Seguridad e Higiene en la Construcción.
Especialista en los ámbitos del derecho penal y laboral con más de treinta años de ejercicio profesional. Ha sido Miembro de la Comisión Nacional de Relaciones Laborales de la CEOE, árbitro de Consumo de la Junta Arbitral del Excmo. Ayuntamiento de Zamora, miembro de las Comisiones Ejecutivas Provinciales de Trabajo, de Contratación Laboral, de Extranjería y del Fondo de Garantía Salarial «FOGASA».
Amplia y dilatada experiencia como profesor de cursos de relaciones laborales y de derecho penal.
Ha impartido multitud de conferencias, intervenido en charlas, coloquios, foros, mesas redondas y ha publicado buen número de artículos periodísticos sobre cuestiones jurídicas en periódicos y revistas especializados y ha participado en encuentros internacionales de empresas, sindicatos y laboralistas en materias socio-laborales.
Cuenta con amplia experiencia negociadora al haber sido asesor jurídico durante treinta años en la negociación de gran número de Convenios Colectivos de Trabajo.

Javier Iván Prada Moral

Javier Iván Prada Moral

Licenciado en Derecho por la Universidad de Salamanca.
Colegiado nº 1 260 del Ilustre Colegio de Abogados de Zamora desde el año 2 011. Estudios de posgrado, cursados en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, consistentes en la superación del Máster de Abogacía de la promoción del año 2 012, con las especializaciones en materia Concursal, Mercantil y Penal Económico.
Mediador en ejercicio desde el año 2 013, con las especialidades en materias de Derecho Civil y Mercantil, habiendo obtenido su título del Consejo General de la Abogacía Española.
Administrador Concursal en activo, habiendo ampliado sus estudios en el año 2 014, en la Escuela Sapentia y Villanueva Centro Universitario.​
Colaborador ocasional en el periódico La Opinión de Zamora habiendo escrito diversos artículos de opinión sobre actualidad jurídica, económica, política y social.
Amplia formación académica en materias de Derecho Bancario, Penal Económico, Societario, Seguros, Mercados Financieros y Medio Ambiente.

María Concepción Moral Turiel

María Concepción Moral Turiel

Licenciada por la Universidad de Salamanca en el año 1 980.
Diplomada en la Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad de Salamanca en el año 1 979. Colegiada nº 323 del Colegio de Abogados de Zamora desde el año 1 981.
Diplomada en Mediación Familiar. Especialista en los ámbitos del Derecho Civil y Derecho de Familia. Es la primera abogada en ejercicio en los ámbitos del derecho civil, Derecho de Familia y Mercantil en la provincia de Zamora con una dilatada trayectoria en el ejercicio profesional.
Los muchos años de ejercicio profesional como abogada, con amplia experiencia ante los Juzgados y Tribunales, en defensa de los intereses de sus clientes, y con amplio bagaje en derecho matrimonial, en derecho mercantil y en el campo civil, le otorga la capacidad suficiente para mostrar eficacia, amén de cercanía en los asuntos que dirige jurídicamente.